• Lun-Vie: 8:00 a 17:00 / Sab: 8:00 a 13:00
  • Gran Canaria - Islas Canarias
  • info@orquideaslasmesas.es
(+34) 722 385 702
Llámanos
  • Home
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Orquídeas
    • Plantas Exterior
    • Plantas Interior
    • Plantas Aromáticas
    • Jardinería
    • Abonos / Fertilizantes
  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Transporte
  • Proyectos
  • Tienda
  • Blog
Contacto
CONTACTO

CRASPEDIA GLOBOSA

    Orquídeas Las Mesas > Blog > Noticias > CRASPEDIA GLOBOSA
  • adminBy: admin
  • 0 Comments
La Craspedia globosa, es una planta ornamental muy valorada por la producción de hermosas flores que recuerdan a pelotas de golf y que se usan habitualmente frescas en la confección de ramos de la novia y una vez secas para diferentes composiciones florales.

La Craspedia, con nombre científico  Pycnosorus globosus es una planta perenne que pertenece a la misma familia de margaritas, la familia de las Asteraceae. Esta preciosa flor es originaria del pacifico sur y común en estado natural en  Tasmania, Australia o Nueva Zelanda, pero desde hace varios años se cultiva en muchos países europeos.

Características

La Craspedia es una planta que genera arbustos gruesos de aprox.  65 cm de circunferencia y cuenta con un sistema de raíces fuerte y robusto.

Las hojas  con forma de lanza o ligeramente dentadas están cubiertas de una ligera pelusa en precioso tono verde grisáceo, muy común en la mayoría de las plantas de esta familia.

Durante la floración, emergen delgados y largos tallos recubiertos de una suave pelusa, sobre los cuales se desarrollan unas imponentes inflorescencias en forma de globo de aprox. 3 cms. y de color amarillo.

Cada flor se compone por un gran número de pequeñas flores amarillas llamadas flecos, uno de los alimentos preferidos para distintos insectos polinizadores como abejas o mariposas.

Esta hermosa planta nos ofrece unas flores que además de ser preciosas y muy llamativas tienen la característica de durar mucho tiempo en perfectas condiciones, evidentemente en la planta, pero también cortada, pudiendo estar en perfecto estado hasta dos semanas.

Su flor es muy utilizada para su uso seca, y esto nos permite disfrutar de ella durante años.

Cultivo

La Craspedia florece habitualmente en verano y nos regala una floración abundante y continúa desde el mes de junio hasta finales de septiembre. En países cálidos, esta floración se alarga prácticamente todo el año.

Esta hermosa planta que tiene unas semillas muy similares a las de la manzanilla, pequeñas, alagadas y grises, crece bastante bien en las áreas sombreadas, pero para ofrecer una abundante producción de flores debe plantarse a pleno sol. Acepta perfectamente el intenso calor del verano y resiste las bajas temperaturas del invierno, soportando hasta – 7 ° C.

En las zonas con inviernos muy fríos y heladas, se aconseja proteger el sistema de raíces con un mantillo, corteza u hojas secas.

Es importante plantar esta especie en un sustrato de calidad mezclado con arena y turba, con abundante sustancia orgánica y un buen drenaje, ya que en su estado original está acostumbrada a suelos muy sueltos y secos.

Por su origen en zonas de pocas precipitaciones soporta perfectamente periodos de sequía más o menos prolongada, por lo que el agua de lluvia será más que suficiente para satisfacer su sed. Es importante no regarla en exceso sobre todo en el período de floración.

Podemos multiplicar la planta de diferentes formas, sembrando las semillas, o plantando un mechón que habremos separado de la planta original.

Siembra

La siembra es sencilla y similar a plantas de la misma especie. Debe realizarse entre marzo y mayo, en semilleros que mantendremos húmedos hasta que aparezcan las nuevas yemas. Cuando ya se pueda manejar el plantón pasaremos a una maceta mayor o al suelo del jardín donde vayamos a ubicarla.

También podemos crear nuevas plantas con un mechón que dividiremos con cuidado de una planta existente. Para eso deberemos sacarla de la tierra y dividirla en diferentes porciones con raíz. Las plantaremos y regaremos generosamente. De esta forma, conseguimos que el siguiente verano nos regale sus preciosas flores.

Este arbusto, no requiere poda, tan solo deberemos eliminar las hojas secas, y cortar las flores que queramos utilizar para secar o colocarlas en un ramo. Es una planta muy resistente, que necesita pocos cuidados. Es muy rustica y es poco atacada por plagas comunes como el oidio o diferentes parásitos.

Es importante no encharcar las raíces y de esta forma contaremos con una preciosa planta llena de flores año tras año.

Fuente: https://www.jardineriaon.com/


 

 

  • Tags:
  • arbustos, Flores, plantas

Ultimas Noticias

  • REGAR LAS PLANTAS EN LOS DÍAS DE MUCHO CALOR
  • REGAR ORQUÍDEAS: GUÍA COMPLETA PARA UN RIEGO CORRECTO
  • PODA Y TRASPLANTE DE ORQUÍDEAS PASO A PASO
  • VIVERO ORQUÍDEAS LAS MESAS: TU VIVERO DE CONFIANZA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  • CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DE LA FLOR DE PASCUA

Categorías

  • Flores (6)
  • Noticias (19)
  • Orquídeas (3)

Post Popular

REGAR LAS PLANTAS EN LOS DÍAS DE MUCHO CALOR
11 Abr 2024
REGAR ORQUÍDEAS: GUÍA COMPLETA PARA UN RIEGO CORRECTO
02 Abr 2024
PODA Y TRASPLANTE DE ORQUÍDEAS PASO A PASO
15 Mar 2024

Etiquetas

abonos arbustos fertilizantes Flor de Pascua Flores plantas Plantas de Interior Vivero en Las Palmas Viveros en Gran Canaria
Confíenos su Proyecto
Contacte con nosotros
info@orquideaslasmesas.es
(+34) 722 385 702
Mensaje
En el vivero Orquídeas Las Mesas, estamos especializado en orquídeas, pantas de interior, exterior, árboles, etc... Más sobre nosotros

Información

  • c/ Escritor Secundino Delgado nº 2, GC-3 Salida 13. 35018, Las Palmas de Gran Canaria.
  • Horario:
    Lun-Vie: 8:00 a 17:00
    Sab: 8:00 a 13:00
  • (+34) 722 385 702

Servicios

  • OrquídeasLeer más
  • InteriorLeer más
  • ExteriorLeer más
  • AromáticasLeer más
  • JardineríaLeer más
  • AbonosLeer más

Enlaces

  • Quienes Somos
  • Productos
  • Servicios
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto

    Copyright © 2022. Todos los derechos reservados. OSAClau j.i.
    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies